miércoles, 22 de enero de 2014

BLOG CANCIONERO

UNAM             ENP 9 “PEDRO DE ALBA”                 GRUPO 620


INTEGRANTES:

Carrada Medrano Daniela

Méndez Patlán Miguel Ángel

Muzaleno Gutiérrez Brenda Daniela

Suaste Lara Citlali Guadalupe

Velázquez Espinoza Itchel Sarahí


Villanueva Santos Dulce Cristal




Seguramente cuando pensamos en algún momento significativo de nuestras vidas, al recordarlo va acompañado de alguna melodía, y al mismo tiempo al escuchar algunas canciones sentimos alegría o tristeza. Nos puede venir a la mente la cara de alguna persona o trasladarnos a algún lugar que hayamos visitado o imaginado.
Ese mismo poder y trascendencia tiene la música en la historia, siendo algunas piezas sellos distintivos de épocas, personajes, movimientos, sentires y pensares, de manera universal.
Así cada uno de nosotros hemos elegido algunas canciones de nuestro gusto y preferencia, cada una con su significado y contexto. También incluimos la razón y el modo en que nos parece trascendente o nos ha marcado personalmente.



Después de haber realizado este proyecto hemos llegado a la conclusión de que hay mucha diversidad en géneros, y que a cada uno nos identifican cosas muy distintas; así también encontramos similitudes y concordancia en cuanto a nuestro pensar acerca de esta generación y las anteriores.
Conocer lo que significa el arte de la música en el contexto histórico, es una experiencia importante de la cual disfrutamos.
Un ejercicio importante para reconocer y admirar la trascendencia de piezas musicales, aunque no todas sean de nuestro agrado o gusto personal, en su valor histórico, así como el respeto hacia otros géneros musicales.
La música, sin duda, es algo que marcó, marca y marcará de manera trascendente la historia. Forma parte de nuestra identidad, de nuestros países, de nuestros círculos sociales. Cada persona se identifica con alguna canción o género, despierta sentidos y emociones, siempre de manera única y fantástica.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario